Manuel Valdivia Ureña

Ignacio Luengo Velasco

Carles Simó

Antonio Ros

Juan Soler

Joaquín Pérez

Joan Elias

Pilar Bayer

Carlos Kenig

Marta Sanz-Solé

Juan Ignacio Cirac

Luis A. Caffarelli

Joan Solà-Morales

Teresa Krick

Jaume Llibre i Saló

Salvador Barberà

Nicolás Andruskiewitsch

Manfredo Perdigão do Carmo

Alfredo Bermúdez de Castro

Carmen Herrero Blanco

Luis Narváez Macarro

Xavier Gómez Mont

Peregrina Quintela

Pedro Luis García Pérez

Amadeu Delshams

Emilio Elizalde Rius

Carme Calderer

Jesús Ildefonso Díaz

Rosa Donat

Amable Liñán

Vicenç Navarro Aznar

Sergio Verdú

Tomás Chacón Rebollo

Enrique Zuazua

Vicent Caselles

María Jesús Carro

Raymundo Bautista Ramos

Xavier Cabré Vilagut

José M. Muñoz Porras

José Bonet Solves

Ricard Solé

Tomás Recio

Enrique García-Berro Montilla

Miguel Ángel Herrero

Manuel de León

Luis Alberto Ibort

Ferran Hurtado

Joaquín Mª Ortega Aramburu

Waldyr Alves Rodrigues Jr

Gábor Lugosi

José Luis Fernández Pérez

José María Montesinos Amilibia

Antonio J. Durán

José Antonio de la Peña

Eva Miranda

Juan Luís Vázquez

Andreu Mas-Colell

Francisco González Acuña

Consuelo Martínez

Santiago López de Medrano

Daniel Hernández Ruipérez

Francisco Santos Leal

Antonio Córdoba

Jesús Sanz Serna

Juan Felipe Cucker Farkas

Evarist Giné Masdeu

Alicia Dickenstein

Alberto Verjovsky

Orlando Villamayor

Joan Porti

María Teresa Lozano Imízcoz

Carlos Andradas Heranz

Xavier Tolsa Domènech

David Nualart

María Jesús Esteban

Mateo Valero

Francisco Marcellán

Marc Noy Serrano

Joaquim Bruna Floris

Luis Vega

Antonio Campillo

Juan M. Viaño Rey

Marta Casanellas

Rosa Mª Miró-Roig

Alberto Elduque Palomo

El Árbol de las Matemáticas

Galería RSME de Matemáticas, Ciencia y Tecnología

  • Jesús Sanz Serna
    Matemático español (Valladolid, 1953), actualmente catedrático de Matemática Aplicada, que ha creado y liderado una fecunda y reconocida escuela en Análisis Numèrico. Tras trabajar inicialmente en Análisis Funcional [1], realizó estudios de Análisis Numérico en la Universidad de Dundee (Escocia). Sus investigaciones de mayor proyección internacional han versado sobre la...
    Leer más
  • Manuel de León Rodríguez
    Profesor de Investigación del CSIC, Manuel de León (Requejo, Zamora, 1953) se ha dedicado principalmente al estudio de la Geometría Diferencial y sus aplicaciones a la Mecánica y a la Física Matemática, campos en los que ha publicado más de 350 artículos y 5 monografías. El estudio de la geometría...
    Leer más
  • Tomás Chacón Rebollo
    Catedrático del Departamento de Ecuaciones Diferenciales y Análisis Numérico de la Universidad de Sevilla (US) desde 1993, con doctorados en Matemáticas por la US (1984) y por Université Pierre et Marie Curie – Paris 6 (1985), Tomás Chacón (Cádiz, 1959) es especialista en Modelización numérica en mecánica de fluidos y...
    Leer más
  • Juan Soler
    Catedrático de Matemática Aplicada en la Universidad de Granada desde el año 2001, doctorado en 1986 bajo la dirección de Pierre-Arnaud Raviart, Juan Soler (Melilla, 1960) es un reconocido experto en Ecuaciones en Derivadas Parciales no lineales. Sus trabajos se han orientado en diversas áreas de investigación, entre las cuales...
    Leer más